Notación Científica nº1

GUÍA DE TRABAJO
NOTACIÓN CIENTÍFICA

1.- Expresa en notación convencional las siguientes cifras:


a) 6,25 ·10 8                    b) 2,7 · 10-4           c) 3 · 10-6
d) 5,18 ·10 14                  e) 3,215 · 10-9        f) –4 · 10-7

2.- Escribe en notación científica:

a) 4 230000000               b) 0,00000004
c) 84300                         d) –0,000572

3.- Expresa en notación científica:

a) Toneladas de CO2 que se emitieron a la atmósfera en 1995 en Estados Unidos: 5 228,5 miles de millones.

b) Radio del átomo de oxígeno: 0,000000000066 m

4.- Calcula con lápiz y papel y comprueba después el resultado con la calculadora:

a) (2 ·105) · (1,5 · 107)              b) (3 · 10-8) · (2,1 ·10 4)
c) (1,25 · 10-17) · (4 ·10 13)         d) (2,4 · 10-7) · (5 · 10-6)

5.- Efectúa y expresa el resultado en notación científica, sin utilizar la calculadora:

a) (3 · 10-7) · (8 · 1018)              b) (4 · 10-12) · (5 · 10-3)

c) (5 · 1012)                              d) (5 · 109)2
    (2 · 10-3)

e) (4 · 105)–2                            f) (3,1 · 1012) + (2 · 1010)

6.- Expresa en notación científica y calcula:

a) (0,0073)2 · (0,0003)3             b) (75 800)4
                                                               (12 000)2


En este tipo de problemas debes tener muy en cuenta las unidades de medida que se mencionan en el enunciado. Las respuestas casi siempre hay que darlas en notación científica, así que una vez hechos los cálculos, revisa la pregunta y da la respuesta de forma coherente.




7. La masa de la Tierra es 5.98x10 24 kg. ¿Cuál sería la masa equivalente a 3 planetas iguales a la Tierra?
 

8. Un microscopio permite observar un objeto a un tamaño 2.5x10 veces más grande que el auténtico. ¿A qué tamaño se verá una partícula de polvo que mide metros?

9. La masa de un protón es aproximadamente 1,6726·10-24 gramos. ¿Cuantos protones serían necesarios para formar una masa de 48 toneladas? (1 tonelada = 1000000 gramos)

10. La masa de un protón es de aprox. 1,6726 × 10–27 kg unas 1836 veces la masa de un electrón. Con estos datos puedes calcular la masa aproximada de un electrón.

11. En un depósito de 6 m3 se pueden colocar 2,4 · 1029 bolitas de acero. ¿Cuántas se podrán colocar en un dm3. (Recuerda 1m3 = 1000 dm3).

12. En un depósito de 6 m3 se pueden colocar 2,4 · 1029 bolitas de acero. Calcula el volumen medio de cada bolita.

13. La masa de la tierra es de 5,98 · 1024 Kg y la masa de Júpiter es 317,94 veces mayor, ¿de cuántos kg hablamos?

14. Para medir las grandes distancias en el universo (entre estrellas, planetas) en vez de metros, kilómetros, etc.. se utiliza “año luz”(1), que equivale aproximadamente a 9,46·1015 m. Una de las estrellas más cercanas a nosotros (2) es µ -Centauro cuya distancia aproximada es de 4 años luz. ¿Puedes calcular la distancia en kilómetros?






No hay comentarios:

DESAFÍO MENTAL